

Eduardo Frías
Pianista
Eduardo Frías ha pasado a formar parte del selecto grupo de la familia Steinway & Sons, siendo nombrado este pasado mes de agosto “Steinway Artist”.
Cursó sus estudios de grado superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Elena Orobio, donde obtuvo las máximas calificaciones. Posteriormente, realizó cursos de perfeccionamiento musical con maestros como Hüseyin Sermet, Cristina Ortiz o Pascal Nemirovski, entre otros.
En 2017, debutó en el Carnegie Hall de Nueva York con la obra para piano solo de Jorge Grundman. La compañía discográfica Sony Classical editó ese mismo año dicha integral bajo el título Little Great Stories. En la actualidad, cuenta con más de ochocientas mil escuchas en Spotify. En varias ocasiones, Sony International ha incluido algunas de sus piezas en sus listas de reproducción como las mejores de su catálogo, junto a artistas como Igor Levit o Khatia Buniatishvili.
En 2019, realizó una gira por China, ofreciendo quince conciertos en 13 ciudades y superando los veinte mil espectadores.
En 2021, volvió a protagonizar un lanzamiento en Sony Classical, interpretando junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra y bajo la dirección del maestro Pedro Halffter Caro, la primera grabación mundial del concierto para piano en mi menor, op. 63 de Jorge Grundman, que obtuvo sobresalientes críticas y entró en los primeros puestos en las revistas especializadas.
En 2022, regresó al Carnegie Hall para presentar la obra para flauta y piano de Jorge Grundman junto a Gili Schwarzman y Alisa Weilerstein, protagonizando cuatro estrenos absolutos y editando nuevamente en Sony Classical junto a Gili Schwarzman, y el violonchelista Torleif Thedéen, un CD monográfico con primeras grabaciones mundiales.
Asimismo, este año ha actuado en el Festival de Música de Villafranca, en la Sociedad Filarmónica de Lima (Perú), en Kuwait y en la Fundación BBVA.
Frías ha actuado en auditorios de todo el mundo, en países como Francia, Italia, Suiza, Brasil, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos o Grecia, y ha tocado con músicos de la talla de Pedro Halffter Caro, Alisa Weilerstein, Sol Gabetta, Leticia Moreno, Gili Schwarzman o Torleif Thedéen.